Bonito confitado

El bonito confitado es una receta muy sencilla para cocinar pescado de forma rápida, a la vez que mantiene sus ácidos grasos omega-3, que puede perder cuando consumes pescado frito o demasiado cocinado. Además como es un tipo de cocina en escabeche lo puedes preparar con antelación a su consumo, un día después siempre está más bueno.

El bonito de la imagen (y de la receta) es una pieza de poco menos de 1 Kg de peso. De hecho esta es una receta que siempre he hecho con caballa o sardinas, pescado azul, de tamaño pequeño. Pero cuando vi el bonito fresco, relativamente pequeño, en la pescadería, no pude evitar comprarlo.

  • 1 bonito (pequeño) cortado por la mitad
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Hierbas frescas picadas y/o secas
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de umeboshi
  • Ralladura de piel de limón ecológica.
  • Hojas verdes (lechuga, escarola, rúcula, …)

Ponemos el pescado con la piel hacia arriba en una sartén. Cubrimos a medias con el aceite y el limón. Lo cocinamos a fuego lento y cuando empieza a hervir lo dejamos 4 ó 5 minutos más, antes de retirarlo del fuego.

Añadimos las hierbas picadas y un chorrito de vinagre de umeboshi. Agitamos removiendo la sartén, dejamos reposar, et voilà ya está listo. Un día después de cocinarlo está aún mejor.

Se sirve sobre las hojas verdes aliñadas con la vinagreta que se ha cocinado en la sartén con el pescado, y se puede decorar con la ralladura o piel de limón.

Nota: Si cocináis caballa o sardinas, que pueden ser incluso más pequeñas, es importante reducir el tiempo de cocción una vez empieza a hervir