Técnicas de cocción

La cocción es un proceso de transformación del alimento que incluye desde técnicas muy ligeras (macerado, prensado,…) hasta otras más densas y concentradas (horno, barbacoa,…). Cada una de ellas aporta una energía y una textura diferente a los alimentos. En la siguiente tabla encontrarás una lista de diferentes técnicas de cocción, desde las más livianas, ligeras y frescas,  hasta las más concentradas, y tipos de alimentos que se pueden cocinar según cada técnica.
Germinado Semillas.
Macerado Cualquier verdura, tofu fresco o pescado. Parece crudo sin serlo
Prensado Cualquier verdura (cuanto más jugosas mejor)
Fermentado Corto Cualquier verdura. En inglés “Pickle”
Escaldado Verduras cortadas finas
Hervido Verduras y algas finas. Tiempo de cocción corto (5 min. en general)
Salteado Corto o Wok Cualquier verdura cortada muy fina. Se puede añadir tofu, seitán, pescado… Tiempo de cocción: 10 min. aprox.
Plancha Verduras, algas, tofu, seitán, pescado …
Frito Verduras, algas, tofu, seitán, pescado… Tiempo de cocción: 2 a 5 min. aprox.
Vapor Cualquier clase de verduras. Tiempo de cocción: 5 a 10 min. aprox.
Estofado Verduras redondas y de raíz en trozos grandes. Pescado y proteínas vegetales al final de la cocción. Tiempo de cocción: Mínimo ½ hora – Máximo lo que se desee
Presión Cereales y legumbres principalmente. También verduras, algas y otras proteínas vegetales. Tiempo de cocción: variable, en función del tipo de alimentos
Salteado Largo Verduras de raíz y redondas, algas y proteínas vegetales. Tiempo de cocción: 30 ó 40 minutos mínimo.
Horno Verduras, frutas, tofu, frutos secos, pescado, … Tiempo de cocción: variable en función de los ingredientes
Barbacoa Algunas verduras ( setas en general, cebollas, calabacín, …) pescado, tofu, seitán , …
Ahumado Tofu, seitán, pescado
Fermentado Largo Ciruelas umeboshi, miso, salsa de soja. Tiempo de cocción entre 1 año y medio y 3 años

Fuente: Aunque son varios los autores a los que recurro a la hora de elaborar la información que publico en Cocina En Coloresesta tabla la he confeccionado siguiendo los apuntes del curso de Alimentación Natural y Energética de Montse Bradford