Tejos de almendras
Creo que los tejos de almendras son las galletas perfectas. Un capricho dulce, ligero, sano y realmente fácil de preparar.
Para hacer unas 25 galletas necesitamos:
- 2 tazas de almendras en polvo
- Media taza de malta de maíz o arroz
- Media taza de harina (a estas alturas tenemos claro que integral, ¿verdad?)
- 1/4 de cucharada de café de sal marina
1.- Pasar las almendras por la batidora o añadir directamente el polvo de almendra. Batir con dos cucharadas soperas de agua y añadir el resto de ingredientes. Batir hasta obtener una pasta homogénea.
2.- Calentar el horno (180º aprox.) Untar con aceite una bandeja para hornear. Coger porciones de pasta con una cuchara e ir colocando en la bandeja. Aplanar cada porción con un tenedor o con los dedeos ligeramente humedecidos hasta obtener un grosor de medio centímetro aproximadamente.
3.- Opcional: Decorar con una almendra laminada o con mermelada de fresa o frutos rojos en el centro. Personalmente soy partidaria de la sencillez en este tipo de galleta, pero cada cual que deje volar la imaginación como desee a la hora de decorar.
4.- 15 minutos en la parte superior del horno y después dejar enfriar. Se conservan muy bien en un bote hermético de cristal.
Y así tenemos otro ejemplo de como tener galletas, pasteles y postres dulces pero sin huevos, aceites, azúcar ni levaduras químicas.
Fuente: «Comer bien, comer sano» de Diana y Gérard Cazals. Aura Comunicación (1993)