Ume-Sho-Kuzu para el resfriado

Existen muchas buenas maneras de combatir un resfriado. La primera, y más importante, es tener un buen sistema inmunológico que se encargue de mantener a raya virus y bacterias. Pero como no siempre es posible podemos tener un auténtico botiquín en la cocina. Una taza de Ume-Sho-Kuzu para frenar y aliviar el catarro.

Os presentamos tres ingredientes de la cocina japonesa para plantar cara a cualquier resfriado.

Umeboshi: Ciruela fermentada durante al menos dos años.

Shoyu: Salsa de soja con trigo

Kuzu: Raíz de pueraria lobata

En primer lugar, nada de asustarse si no conocéis ninguno de estos ingredientes. Son muy fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado de alimentación ecológica y, por supuesto, en herboristerías. Mi consejo es que sólo los compréis en este tipo de establecimientos para tener más garantías sobre el proceso de elaboración natural y procedencia de los mismos.


La Receta

  • 1 taza de agua mineral
  • 1 cucharada sopera de Kuzu
  • 1 ciruela Umeboshi
  • Unas gotas de shoyu (también se puede utilizar tamari, es la salsa de soja sin trigo)

1.- Desmenuzar la ciruela Umeboshi con agua, poner en un cazo y llevar a ebullición.

2.- Diluir el Kuzu en un poco de agua fría, añadirle unas gotas de Shoyu y añadirlo al cazo con agua y Umeboshi (que ya está hirviendo).

3.- Remover hasta que se vuelva transparente y tomar caliente. (El kuzu debe quedar perfectamente disuelto y transparente, ninguna piedrecita blanca)


Mi consejo es que sólo compréis los ingredientes en tiendas de alimentación ecológica o herboristerias para tener más garantías sobre el proceso de elaboración natural y procedencia de los mismos

El Ume-Kuzu (en casa hace tiempo eliminamos el Sho para hacerlo más pronunciable) es un gran remedio casero de origen oriental. Ayuda a frenar la progresión de un resfriado si lo tomas justo al principio, y si ya lo tienes encima, alivia los síntomas y reduce su duración. Sobre todo en los catarros de vías altas, también en amigdalitis.

El Ume-Sho-Kuzu también es un buen aliado contra los problemas digestivos (si nos hemos pasado con el azúcar, la carne, …)  especialmente las diarreas.